Base de datos
En la clase de base de datos no solo vimos como hacer consultas a una base de datos si no que además se nos “enseñó” como desarrollar una aplicación de escritorio capaz de conectarse a una base de datos y manipularla. Lo pongo entre comillas ya que el profesor para impartir sus clases uso SQL Server y Visual Studio, y ninguno de los dos programas son compatibles con la Macbook Pro que tengo por lo que tuve que ceñirme bien las mangas y meterme a foros y tutoriales para poder desarrollar una aplicación web que hiciera lo mismo que el software de escritorio que mis compañeros hicieron en clase, y aunque no quedó con todas las características como la que hizo el profesor puedo sentirme orgulloso de que probablemente aprendí mas que todos mis compañeros en el ámbito de desarrollo de aplicaciones web, tema que me sirve bastante en la actualidad donde trabajo en la oficina de sistemas en el área de desarrollo del sistema eduAdvent.
La aplicación consistía en dos pantallas: la primera era donde se desplegaban los campos con los datos de alumnos y se podían eliminar y modificar los mismos; en la segunda se podía buscar alumnos existentes y crear nuevos. Era muy sencillo pero demasiado educativo. Fue desarrollada el semestre pasado y con lo que he aprendido desde ahora la observo bastante llena de errores y con vías a mas errores. No pienso corregirlos pero si evitarlos en proyectos posteriores. Fue desarrollada con Java en Netbeans usando MySQL.